
‘Podcast’ | España vuelve a cambiar la hora… y a discutir por qué
La ciencia y la economía, dos de las disciplinas claves en la decisión, divididas

Periodista. Presenta el podcast 'Hoy en EL PAÍS' y colabora con A vivir que son dos días. Fue corresponsal en París, Pekín y Nueva York. Su libro Hablan los chinos (Penguin, 2012) ganó el Latino Book Awards de no ficción. Se licenció en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y la Sorbona de París, y es máster de Periodismo El País/UAM.

La ciencia y la economía, dos de las disciplinas claves en la decisión, divididas

Los riesgos de ceder territorio para detener la guerra

Tras dos años de bombardeos, los gazatíes intentan recuperar sus hogares a partir de lo poco que queda de ellos

Repasamos los grandes hitos de la fallida operación en la que las hostilidades han llegado incluso a los anuncios de televisión

El presidente de EEUU se quedó sin Nobel, pero abre puertas comerciales en Oriente Próximo

El plan impulsado por Trump tiene ángulos ciegos, pero es el único sobre la mesa para poner fin al horror

El presidente Macron vuelve a situarse en el centro de la parálisis política

A los integrantes de la misión pacífica internacional, interceptada por Israel este jueves, les espera la deportación o la cárcel

La ultraderecha española cuestiona a instituciones que durante décadas fueron pilares de su discurso político

Francia, Reino Unido, Alemania y otra media docena de países se suman al reconocimiento del Estado palestino

Feijóo endurece su discurso contra Netanyahu sin dejar de contraponerse a Sánchez, al tiempo que Ayuso cierra filas con Israel. De fondo, los equilibrios electorales

La suspensión de la última etapa en Madrid convierte a la ronda ciclista en símbolo político más allá del deporte

Mohamed Solaimane, reportero y colaborador desde la Franja para EL PAÍS, narra lo que significa informar bajo las bombas, el miedo de sus hijos y la presión para dejarlo.

Esta pintura de Leonardo, de quien solo se conservan 16 o 17 obras, lleva en paradero desconocido desde 2017

El cierre de la organización humanitaria estadounidense por parte de Trump ha paralizado hospitales, vacunas y ensayos para innovar en salud infantil

El presidente de Estados Unidos amenaza con un gravamen del 30% a los productos europeos desde el 1 de agosto

El 70 por ciento de los civiles asesinados en Jersón, Ucrania, fueron atacados por artefactos no tripulados rusos, según Human Rights Watch

El líder socialista y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insiste en acabar la legislatura, pero sus rivales se preparan para echarlo

La tensión entre la máxima goleadora de la Selección y la entrenadora Montse Tomé, que la ha dejado fuera, ha ido en aumento

Durante los días que EEUU e Israel entraron en una nueva guerra, 870 personas palestinas murieron en la Franja

Hasta el lunes por la tarde, Irán amenazaba con bloquear el estrecho clave para el transporte marítimo mundial de crudo, gas licuado y mercancías

Teherán está sujeto al Tratado de No Proliferación y a inspecciones del OIEA, pero Netanyahu no ha firmado ese acuerdo

El hasta este jueves número 3 del PSOE no forma parte del Ejecutivo de Sánchez, pero ha desatado una crisis cuyas consecuencias todavía están por calibrarse

El Gobierno de Netanyahu, con apoyo de EEUU, está monopolizando el reparto de una ayuda humanitaria que no es tal

A los periodistas que investigaron el ‘caso Vermut’ se les ha cuestionado por su protección a las víctimas, y por ir a por alguien que consideran ‘fácil’ y no lo suficientemente famoso

Esta pintura de Leonardo, de quien solo se conservan 16 o 17 obras, lleva en paradero desconocido desde 2017

Cinco voces retratan un Estados Unidos que ya no reconoce su reflejo

El avance del populismo ultranacionalista, con ecos rusófilos, reconfigura el mapa político en Bucarest a solo tres décadas del fin del comunismo

Los 133 cardenales comienzan este miércoles sus deliberaciones para elegir al sucesor de Francisco, con dos papables españoles

Superadas las horas críticas, una de las claves será fijarse en el “efecto isla energética” de la Península Ibérica, y cómo atenuarlo con interconexiones europeas

Los gobiernos tratan de evitar movimientos drásticos de los inversores, aunque estos solo suelen reaccionar a cambios fiscales o regulatorios: la mayoría de vaivenes políticos los dan por descontados

La jugada de Macron ha hecho que a los odios viscerales entre los partidos se sume algo peor: la prisa

La aplastante victoria de la extrema derecha en las europeas desata una crisis política en el país galo que lleva a Macron a convocar elecciones legislativas anticipadas

Para el CIS, el 41% de los encuestados en España son de clase trabajadora, según su estatus socioeconómico; sin embargo, cuando le pregunta a la gente cómo se percibe, solo el 11% dice ser de clase obrera.

La política española pasa página en el Congreso después de casi un año de polémica, aunque las formaciones seguirán debatiendo y estirando la medida de cara a las elecciones europeas

Manejando los plazos y la conversación, el Gobierno de Israel lleva desde octubre consiguiendo lo que quiere

Los jueces exigen detener la ofensiva en Rafah, se registran al menos cuatro muertos y 16 heridos en la capital de Mallorca, y la investigación de EL PAÍS demuestra cómo el dinero europeo financia el destierro en África

Pedro Sánchez exige una disculpa al presidente argentino y avanza que, de no producirse, España actuará en consecuencia

Berlín ha reforzado el plan para proteger la democracia: va a endurecer la vigilancia financiera de los grupos ultras, los requisitos para tenencia de armas y a controlar la desinformación en redes

Los aspirantes a presidente de la Generalitat se enfrentan por primera vez a unas elecciones en las que la independencia no ha monopolizado el debate